Beckenbauer apareció en los años sesenta como la antítesis del jugador alemán tradicional. Elegante y creativo, el jugador muniqués debutó como centrocampista en el Bayern, donde se mantuvo de 1958 a 1977.
Con el tiempo, el germano encontró su verdadero puesto como líbero (del que fue el inventor), alternando juego defensivo con pases espectaculares e incluso marcando goles.

En el Mundial de Inglaterra de 1966, Franz jugó a un nivel muy alto aunque pasó un tanto desapercibido en la final contra el anfitrión. Los alemanes acabaron perdiendo el choque por 4 -2.
Su reconocimiento llegó en México, cuatro años más tarde, cuando aceptó volver a adelantar su posición para subir al mediocampo. Allí se pudo admirar su maestría en el toque del balón.
En la inolvidable semifinal contra Italia, Beckenbauer libró un combate heroico con un brazo pegado al cuerpo debido a una luxación en el hombro. Alemania terminaría sucumbiendo ante los italianos, en la prórroga, por 4-3.
Consagración en Múnich
Después, Beckenbauer regresó al puesto de líbero y se convirtió en el capitán del equipo.Apodado “el Kaiser”, sus más bellas páginas las escribió, evidentemente, con el Bayern: cuatro campeonatos de la RFA (1969, 1972, 1973 y 1974) y tres Copas de Europa de clubes (1974, 1975 y 1976).

En 1972, Franz se hizo con su primer título internacional con la selección al adjudicarse la Copa de Europa de Naciones, disputada en Bélgica, ante la URSS por 3-0.
Pero su consagración llegó en 1974, haciéndose con el título de Campeón del Mundo en el mismo estadio Olímpico de Múnich. La final contra la Holanda de Johan Cruyff, favorita, terminó 2-1 a favor de los alemanes.
Dos años después, los alemanes defendieron su corona continental en la Eurocopa de Yugoslavia, pero se inclinaron en la final en la tanda de penales frente a Checoslovaquia después de finalizar la prórroga empatados a 2.
Seleccionador y dirigente mundialista
En 1977, Beckenbauer abandonó su carrera internacional (103 partidos y 14 goles) y se fue a Estados Unidos, al Cosmos de Nueva York. Luego volvió a su país para conseguir un quinto título de Liga con el Hamburgo, a los 36 años. Una temporada después, colgó definitivamente las botas tras regresar al Cosmos.Justo ahí, en 1984, fue nombrado seleccionador para darle un nuevo impulso a la alicaída “Mannschaft”.


El Kaiser entrenador condujo al equipo nacional a la final del Mundial de México-1986, donde perdió ante la Argentina de Maradona por 3-2.
Cuatro años más tarde se tomó la revancha. En Italia-1990 llevó a Alemania al título tras ganar en la final a los argentinos por 1-0. Alemania conseguía un tercer título mundial y Beckenbauer era el segundo futbolista en ganar un Mundial como jugador y seleccionador, tras el brasileño Mario Lobo Zagallo.
Beckenbauer regresó entonces al Bayern para convertirlo en campeón de Alemania y, posteriormente, en campeón de la UEFA. Y, a partir de 1994, pasó a ser presidente del club.
Como vicepresidente de la Federación Alemana de Fútbol, Beckenbauer también desempeñó el cargo de presidente del comité de organización del Mundial-2006.
muy bueno
ResponderEliminar